Además de las incluidas en el programa científico, el comité organizador tiene previstas una serie de actividades lúdicas y culturales que, con toda seguridad, contribuirán a completar la experiencia de participar en las JAEM. Dentro de este programa destacamos:
Coincidiendo con cada edición de las JAEM, la FESPM convoca el Premio Gonzalo Sánchez Vázquez a la labor docente y los valores humanos en la enseñanza de las Matemáticas. Las propuestas de candidatos para este premio las realizan las distintas sociedades de la FESPM y se designa al premiado por parte de la Junta de Gobierno de la FESPM. El premios se entrega durante la celebración de las JAEM que en esta edición será el 3 de julio de 2026 a las 13 horas, tal y como aparece en el cronograma del congreso.
En las JAEM de Jaén se hará entrega del premio Gonzalo Sánchez Vázquez correspondiente a su XIV edición.
En el programa de las XXII JAEM dedicaremos la tarde del viernes 3 de julio de 2026 para dar a conocer algunos monumentos y ciudades de Jaén, a través de las distintas excursiones que hemos programado. Desde la organización nos hubiera gustado ampliar la oferta a otros rincones y ciudades de Jaén, pero el tiempo es limitado.
En el siguiente enlace se podrán conocer con detalle las excursiones programadas, para las que es necesario realizar una inscripción previa.
Las excursiones tienen plazas limitadas, por lo que desde la organización pedimos a los participantes que realicen su reserva lo antes posible.
Esperamos y deseamos que esta propuesta sirva para conocer algo más de la belleza y la cultura de la provincia de Jaén, que sigue siendo una gran desconocida.
Para compartir y celebrar unas nuevas JAEM, el 3 de julio de 2026 tendrá lugar la cena del congreso en el restaurante del Parador Castillo de Santa Catalina de Jaén, desde donde se disfruta de unas excelentes vistas de la ciudad. Habrá servicio de autobuses a las 21:00 y 21:30 horas, así como de regreso, para quien lo necesite.