Modalidades de trabajos

Normas generales

  • Cualquier persona podrá aparecer como autor 4 veces como máximo entre todas las tipologías que aparecen a continuación.
  • En todas las modalidades los autores/as se comprometen a que el trabajo presentado no esté vinculado a objetivos comerciales. En tal caso, se deberán poner en contacto con la organización del congreso.
  • Se admitirán como máximo 4 autores o autoras por propuesta de trabajo, y para estar definitivamente aceptada debe estar el 50% de los autores o autoras como mínimo inscritos/as en el congreso.
  • Han de encuadrarse en alguno de los Núcleos Temáticos propuestos. Así mismo, se indicará hacia qué etapa educativa va orientado el trabajo.
  • Los componentes del comité científico no podrán presentar ni aparecer como autores en un trabajo.
  • No se emitirá ningún tipo de certificación a ninguna persona no inscrita en el congreso aunque figure como autor en alguno de los trabajos presentados y aceptados por el comité científico.
  • Sólo recibirán certificación de la presentación de cualquier trabajo aquellos autores inscritos en el congreso que estén presentes y participen de manera activa en la exposición del mismo.
  • No se permitirá la exposición de trabajos por parte de una persona que no figure como autora.

Relación de modalidades

Esta es la relación de modalidades de aportaciones que pueden enviar los participantes en las JAEM. Se incluyen las normas de presentación de trabajos en cada una de ellas.

  1. Comunicaciones
  2. Talleres
  3. Clips de Aula
  4. Pósteres - Zoco
  5. Mesas de experiencias

1. Comunicaciones

Todos aquellos profesores y profesoras, que lo deseen, podrán presentar propuestas de comunicaciones dentro de uno de los núcleos temáticos fijados por el comité científico.

Normas

2. Talleres

Dentro del programa científico están programados talleres impartidos por algunas de las personas invitadas como ponentes, así como otros que serán impartidos por cualquier docente o grupo que presente una propuesta y sea aceptada por el comité científico. Los talleres deberán ser eminentemente prácticos y enmarcarse dentro de uno de los núcleos temáticos de las jornadas.

Normas

3. Clips de Aula

Dentro de este apartado se pueden presentar pequeñas exposiciones, materiales originales, materiales multimedia relacionados con proyectos educativos, etc. Los participantes en este modelo de actividad deberán indicar en la solicitud la infraestructura necesaria, tanto desde el punto de vista de espacios como de materiales.

Normas

4. Pósteres - Zoco

Cualquier participante podrá presentar uno o varios pósteres dentro de los núcleos temáticos elegidos por el comité científico.

Normas

5. Mesas de experiencias

Con las mesas de experiencias se pretende dotar de un espacio a aquellos docentes que quieran mostrar materiales, recursos o actividades propias trabajadas en el aula. De esta manera los asistentes del congreso podrán conversar de manera informal con los autores sobre estas propuestas en un entorno cercano.

Normas

Contacte con nosotros pulsando aquí y en breve atenderemos su consulta

Este sitio utiliza cookies. Indique si acepta nuestro uso de cookies. Aviso LegalACEPTARRECHAZAR